SENADO DE LA REPÚBLICA
Congreso Internacional

Histórico del Primer Congreso de Impacto Legislativo


PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN ANÁLISIS DE IMPACTO LEGISLATIVO

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN ANÁLISIS DE IMPACTO LEGISLATIVO

El primer Congreso Internacional en Análisis de Impacto Legislativo tiene como finalidad discutir la teoría y metodología para la mejora desde la elaboración hasta la aplicación de las leyes, a través de su evaluación ex-ante y el monitoreo ex-post de su efectividad. El Congreso propiciará un ambiente de intercambio de ideas entre la academia, la rama legislativa, entidades gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil, contando con la participación de expertos a nivel nacional e internacional, tanto de países que ya cuentan con avances en la implementación de evaluación de impacto legislativo, como de organismos internacionales que han impulsado estos procesos y metodologías de evaluación

  1. ¿Quién organiza el Congreso?
  2. El Congreso surge a partir de la iniciativa de académicos de la Universidad Autónoma de Querétaro, con el apoyo del Senador Gilberto Herrera Ruiz, del Instituto Belisario Domínguez y del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República. El Congreso pretende abrir canales de comunicación entre los actores relevantes en la rama legislativa y otros actores del ámbito académico, como universidades o centros de investigación, que favorezcan el diálogo sobre la mejora de la calidad legislativa.

  3. ¿Quiénes participan en el evento?
    • Expertos en temáticas legislativas.
    • Expertos en distintas fronteras del impacto legislativo en temáticas sociales, ambientales, económicas, culturales, género, entre otras de trascendencia nacional e internacional.
    • Académicos, estudiantes y sociedad civil interesados en el tema.

  4. ¿Quiénes son los ponentes invitados?
  5. En primera instancia, se contará con ponencias magistrales de un experto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); así como un representante del Parlamento Europeo y un representante de la Westminster Foundation for Democracy (WFD) del Reino Unido, que ha desarrollado guías para parlamentos en evaluación post-legislativa. Asimismo, se contará con la participación de un ponente de Suiza, país que tiene uno de los sistemas de evaluación legislativa más complejos de Europa.

    Participan como ponentes, expertos de países iberoamericanos que cuentan ya con avances en la implementación del análisis de impacto legislativo, provenientes de Perú, Chile, Colombia y España.

    Por parte de México se contará con la presencia de ponentes académicos que han participado en la presentación de iniciativas legislativas en alguna entidad federativa, o que han escrito artículos especializados sobre el tema.

  6. ¿Cuál es la estructura del evento?

  7. El evento se constituye de ponencias magistrales nacionales e internacionales, así como ponentes expertos en el tema y la presentación de los mejores trabajos académicos recibidos, todos ellos organizados en mesas temáticas.

  8. ¿Cuáles son los objetivos del Congreso?

    • La difusión de los resultados de investigaciones y avances legislativos en el tema de análisis de impacto normativo y su evaluación continua.
    • La interacción y retroalimentación entre profesionales expertos en la materia legislativa y sus fronteras de impacto.
    • El fomento y fortalecimiento de la vinculación entre la investigación y el quehacer legislativo.
    • Reflexión e intercambio de experiencias en una problemática del impacto social, ambiental, económico, presupuestal, de género, político, cultural, etc., con un enfoque multidisciplinario.

    Para México, la meta específica consistirá en sentar las bases para favorecer futuros modelos de evaluación tanto en ambas Cámaras del Congreso, así como en los Congresos locales.

Descripción del evento

Inicio 11-11-2021
La inscripción está cerrada

Mensajes de Bienvenida


Mensaje de Bienvenida de Franklin De Vrieze

Asesor Senior de Gobierno en la Fundación Westminister para la Democracia

Dr. David Eduardo Vázquez Salguero

Presidente del Colegio de San Luís


Convocatoria y Programa



Ponentes Invitados